Muchachos, tenemos que hablar...

Algunos hombres tienden a quedarse callados frente a los problemas de salud. Sin embargo, la atención preventiva regular puede ayudar a detectar antes los problemas y darles más control sobre su salud a los hombres.

02/07/2022
Una madre y una hija de raza negra se abrazan en un sofá
  • Una encuesta de Cleveland Clinic reveló que solo el 50 % de los hombres consideran los chequeos anuales de su médico como una forma de cuidarse a sí mismos. Además, el 65 % espera el mayor tiempo posible antes de ir al médico por síntomas de salud o una lesión.
  • Tu salud no es algo que dar por sentado. Si no te sientes bien, debes consultar a un médico. Además, es importante que consultes a tu proveedor de atención primaria (PCP) regularmente para recibir atención preventiva, incluso si te sientes sano.
  • “La prevención y la detección temprana son claves para una vida saludable”, dijo la Dra. Lama El Zein, directora médica de Salud y Calidad de la Población en EmblemHealth*. “Los chequeos y los exámenes de rutina pueden detectar problemas de salud de forma temprana, cuando son más fáciles de tratar”.

    Qué esperar en un chequeo

  • Tu médico querrá saber sobre tu historial de salud y cualquier problema o inquietud que tengas. Te preguntarán sobre tu estilo de vida, incluidos el ejercicio y la dieta. Las pruebas de detección pueden incluir:
  • Presión arterial y colesterol: Importante para la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en hombres en los EE. UU.

  • Cáncer colorrectal (mayores de 45 años): puede prevenirse en muchos casos a través de exámenes regulares, como una prueba de heces o una colonoscopía.

  • Diabetes: La detección temprana significa más tiempo para que los pasos sean más saludables, como hacer cambios en tu dieta, hacer más ejercicio o tomar medicamentos. 

  • Salud conductual (incluidas depresión y ansiedad): son más frecuentes de lo que crees. Y se pueden tratar.

  • Examen de detección de obesidad: Calcular el índice de masa corporal (IMC) usando la estatura y el peso puede ayudar a tu médico a diagnosticar la obesidad en forma temprana y desarrollar un plan para una alimentación saludable y ejercicio.

  • Cáncer de próstata: Si tienes menos de 70 años, pregúntale a tu médico si te recomienda el examen de detección de PSA (antígeno prostático específico) para detectar cáncer de próstata.

  • Evaluación de vacunación: tu médico puede recomendarte vacunas en función de tu edad, historial médico e inquietudes de salud actuales. Estas pueden incluir vacunas contra la gripe, el herpes zóster, la pulmonía, el COVID-19 y más.

  • Detección de enfermedades de transmisión sexual: Tu médico puede analizar tu riesgo y cualquier prueba necesaria, según tu situación.

  • También puede haber otros exámenes de detección que necesites, según tu edad, historial de salud y factores de riesgo. “No te preocupes, muchas pruebas de detección son rápidas y fáciles de hacer en el consultorio de tu médico”, dijo la Dra. El Zein. Habla con tu médico acerca de cuáles son adecuadas para ti.

    No omitas la atención preventiva

  • Tu PCP ofrece muchos exámenes de detección importantes (como un chequeo anual) y vacunas (como la vacuna contra la gripe estacional). ¿No tienes un PCP? Encuentra uno cerca de ti en uno de nuestros consultorios médicos en toda la ciudad de Nueva York y Long Island.

    *AdvantageCare Physicians es parte de la familia de empresas de EmblemHealth.

Con motivo del feriado de Acción de Gracias, los consultorios de AdvantageCare Physicians (ACPNY) funcionarán en horario de feriado. Para mayor comodidad, algunos consultorios seleccionados estarán atendiendo. Obtén más información.